En Ed. Plástica y visual de 2º ESO nos gusta prestar atención a la comunicación de tipo audiovisual, pues consideramos que, especialmente en este último siglo, ha alcanzado una importancia nunca antes vista en la Historia de la Humanidad. Jamás antes nos habían inundado tantas imágenes, sean estáticas o en movimiento, por lo que alcanzar una mínima alfabetización visual se erige en uno de los retos de esta sociedad. La asignatura, por supuesto, ha de servir a tal fin, en la medida de sus posibilidades, teniendo en cuenta la edad del alumnado y su contexto sociocultural.
Por ello, dentro de las actividades programadas, se ha atendido desde la teoría en sus bases mismas, estudiando conceptos básicos como la iconicidad del signo visual hasta la producción de un mensaje elaborado con signos visuales, Estos mensajes han procurado ser de actualidad, por lo que hemos creado mensajes secuenciales fijos (cómic) y en movimiento (corto de animación).
En la primera actividad, los alumnos de todos los grupos de 2º de ESO (A, B, C, D, E, F) han valorado la importancia de codificar y elaborar un mensaje eligiendo el adecuado grado de iconicidad en función del contexto. La actividad es bien sencilla, lo que permite entender el concepto rápidamente para estudiar con posterioridad su aplicación en la vida real. De tal forma, podrán usarlo fácilmente en las tareas posteriores, más elaboradas, en las que el uso de iconos será fundamental. Eligieron diversos objetos de su vida cotidiana y, a lo largo de 4 pasos, los fueron simplificando progresivamente hasta llegar, en algunos casos, casi a la abstracción. Veamos algunos ejemplos:
La actividad se evaluó según el grado de iconidad progresivo conseguido atendiendo al punto de partida y los recursos técnicos utilizados. Una semana supuso un tiempo más que suficiente para llevarla a cabo.
Blog del profesorado del centro educativo SESO Teatinos para el programa “Comunica”, cuyo objetivo fundamental es el desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado.
miércoles, 22 de enero de 2020
martes, 21 de enero de 2020
Textos colgantes con 1ºESO
¡Para aprender los géneros literarios hemos utilizado en 1ºESO A, C y F esta ingeniosa idea! Los alumnos han realizado sus propios textos colgantes donde han dado cabida a leyendas, poemas, cuentos o fragmentos de novelas ¡Las aulas y biblioteca del centro han quedado preciosas!¡Gracias por vuestra participación! ¡Ahora ya podemos demostrar lo que hemos aprendido en el examen de esta unidad!
Trabajando con 1ºESO
¡Buenas a todos! Gracias, Carmen, por llevar esta iniciativa y crear este espacio donde podemos compartir las experiencias que estamos llevando a cabo con nuestro alumnado ¡Un saludo!
jueves, 9 de enero de 2020
¡BIENVENIDOS AL COMUNICA EN EL SESO!
Estimados compañeros:
Bienvenidos al blog de nuestro instituto y del programa Comunica. Este será nuestro lugar de encuentro y donde expondremos las actividades que vamos a trabajar durante el curso escolar. ¡ Que comience la función!
![🙂](https://s0.wp.com/wp-content/mu-plugins/wpcom-smileys/twemoji/2/svg/1f642.svg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)